top of page
Buscar

Lo relevante...

  • Foto del escritor: piscis2101
    piscis2101
  • 23 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

Primer plato

Quienes mejor entendieron el uso de la comida con fines políticos fueron los romanos. El más grande imperio que haya conocido la humanidad, se apoyó en la sal, el olivo y el trigo para acrecentar su poderío y cayó cuando el pan no fue suficiente para sostener el circo. Mientras los ciudadanos romanos libres se alimentaban de los productos de la huerta, a los soldados que sostenían el régimen se les regalaba el pan. De ahí que la distribución de comida no amenazaba la vida de los más pobres, sino que atentaba contra su libertad cívica. Cuando llegaba la época de las vacas flacas, o te alistabas en la milicia o no comías. Mientras menos libertad tenías de proveerte de tus propios alimentos, mayor era tu compromiso con el emperador de turno. Mireille Corbier, en su ensayo Jerarquías sociales de los alimentos en Roma, dice que: “La intervención del poder político contribuye a una unificación de los medios de alimentación, que afecta principalmente a los dos grupos de hombres, cuyo abastecimiento, aunque no está enteramente asegurado, al menos está garantizado por el Estado: la plebe ciudadana domiciliada en la capital y el ejército. Dos grupos a los que la solicitud del Estado confiere un estatus de privilegios con relación a la masa de la población del Imperio”.

Segundo plato

¿Qué tiene que ver todo esto con el título de esta nota? Mucho. Guardando las distancias, hay mucho de similitud entre la Roma imperial y nuestro modesto Mercal como principal instrumento de la violencia alimentaria con que el que los herederos del César eterno pretenden controlar ya no sólo a sus seguidores sino a todos los que tenemos que comer al menos tres veces al día. Cuando perdemos la libertad de escoger lo que queremos comer, cuando no tenemos opciones para elegir entre uno u otro tipo de alimentos, cuando el suministro de comida no alcanza para todos, cuando lo que ganamos no es suficiente para hacer mercado, cuando otros deciden por nosotros lo que podemos adquirir para llevar a la mesa, cuándo y cuánto y dónde debemos abastecernos, cuando, por último, no comemos lo que queremos sino lo que hay, lo que yo como Estado te doy, eso es violencia alimentaria. También lo es castigar y perseguir al que produce para beneficiar a otro que paga con adulación, así como dejar podrir la comida porque es un buen negocio socialista, aunque de socialismo eso no tenga nada.

Tercer plato

Pero esa violencia alimentaria tiene otros rostros más visibles que se registran a diario en la prensa. Veamos estos textos extraídos de lo publicado la última semana. En 7% disminuye consumo de alimentos por escasez y alza de precios. Cierra fábrica socialista de atún en lata por falta de materia prima. Trabajadores de la empresa Fextum de Cumaná se ven obligados a paralizar la producción de 2.500 cajas diarias por falta de materia prima y de 80 millones para la compra de aceite y latas para el envasado. En Venezuela uno de cada tres habitantes son obesos por mala alimentación. Lácteos Los Andes baja su producción en un 60%. Muere arrollado un hombres en trifulca por reparto comida en un supermercado Bicentenario de Ciudad Bolívar. José Gregorio Cortés Fuenmayor, de 41 años, encontró la muerte por ir a comprar dos frascos de aceite y dos de margarina. Murió asfixiado por la avalancha de la gente que pugnaba por hacerse con unos cotizados productos en un país atenazado por la escasez. En otro incidente similar, la cajera Yolmarys García, empleada en un supermercado del estado Falcón, fue golpeada por una levantadora de pesas, que le desfiguró el rostro a arañazos por negarse a venderle más de cuatro paquetes de harina de maíz. Los venezolanos reaccionan cada vez con mayor agresividad a la hora de hacer la compra, una tarea que les puede hacer perder entre dos y tres horas haciendo cola tras días a la búsqueda de productos racionados. Esto es también violencia alimentaria.

http://www.miropopic.com/n261/La-violencia-alimentaria-y-el-control-%20%20politico


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
FALTA DE ATENCIÓN EN LOS ALUMNOS

BUENO EL SIGUIENTE TEMA A TRATAR ES "LA FALTA DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR"... BUENO ¿Y POR QUÉ? FÁCIL, ASÍ...

 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page